LoRaWAN

Búsqueda por Catálogo

filtros habilitados:
    Categorías

    Información

    LoRaWAN Hay 19 productos.

    Subcategorías

    • Cable LMR400

      El Cable coaxial LMR-400 es un cable de alto desempeño con baja pérdida, recomendado para una gran variedad de aplicaciones que requieran un cable RF de baja pérdida y de fácil instalación.

      Cable LMR400 para LoRa y Wi-Fi

      Ventajas que ofrece el cable LMR-400

      • Mayor facilidad y rapidez de instalación.
      • Permite alargar las antenas LoRa de Helium varios metros para alcanzar azoteas y tejados
      • Mejor blindaje y menor pérdida comparado con otros cables del tipo RG.


      Ideal para:

          Instalaciones cortas de cable LoRa y LoRaWAN
          Jumpers para sistemas de comunicación.
          Cualquier aplicación como: sistemas de comunicación vía radio, GPS, WiMax, Satelital, RF ID, Sistemas DAS, MELIUM HOTSPOT , LoRaWAN

      Especificaciones Técnicas del cable LMR400

          Impedancia: 50 Ohm.
          Atenuación en 0,21 dB / METRO  a 2400 MHz. (Wi-Fi)
          Atenuación en 0,12 dB / METRO a 868 MHz.  (LoRa)
          Efectividad de Blindaje: mayor a 90 dB
          Factor de Velocidad: 85%.
          Potencia Nominal: 0.83 kW a 450 MHz.

      Calculadora de Atenuación o pérdida de dbi en cables para frecuencia 868 mhz LoRa

      • 0,12 dB m  LMR400  (LoRa)
      • 0,32 dB/m  LMR200  (LoRa)
      • 0,46 dB/m  RG58    (LoRa)
      • 0,08 dB/m  LMR600   (LoRa)
    • Antena Lora 868

      El alcance en distancia de una antena LoRa depende de la ganancia medida en dBi

      Las características de las antenas loRa son su largo alcance de 15 a 20 kilómetros, que permite que se conecten a miles de Hotspot y que por ser de bajo consumo sus baterías duran más de 10 años. Las aplicaciones para la tecnología inalámbrica LoRa incluyen medidores inteligentes, seguimiento de inventario, máquinas expendedoras, datos y monitorización, automoción y aplicaciones que necesitan control e informes de datos.

      Un uso frecuente de antenas LoRa son los hotspot de Helium y los mineros de HNT.

      Según la ganacia puden ser antenas de 3dBi - 5 dBi - 6 dBi - 6,5 dbi - 8dBi y hasta 12 dBi

      Cuanto más ganancia medida en dbi más alcance en distancia medida en metros o kilómetros.

    por página
    Mostrando 1 - 12 de 19 items
    Mostrando 1 - 12 de 19 items
    LoRaWAN

     ¿Qué es LoraWAN?

    LoRa es una tecnología de modulación del tipo spread spectrum (amplio espectro). Esto le permite tolerar ruido, caminos múltiples de señal y el efecto Doppler, mientras mantiene muy bajo el consumo de energía. El costo de lograr esto es el ancho de banda, que es muy bajo comparado con otras tecnologías inalámbricas.

    La tecnolog...

     ¿Qué es LoraWAN?

    LoRa es una tecnología de modulación del tipo spread spectrum (amplio espectro). Esto le permite tolerar ruido, caminos múltiples de señal y el efecto Doppler, mientras mantiene muy bajo el consumo de energía. El costo de lograr esto es el ancho de banda, que es muy bajo comparado con otras tecnologías inalámbricas.

    La tecnología LoRa está adquiriendo mucho impulso en su uso a través de LoRaWAN, que es un estándar de control de acceso al medio. Mediante esta especificación, es posible gestionar la comunicación de dispositivos inalámbricos que utilizan distintas tecnologías en la capa física, entre una de ellas LoRa.

    Es importante diferenciar ambas tecnologías, ya que LoRa habla de la capa física (capa 1 del modelo OSI), es decir, el tipo de modulación, el ancho de banda, la frecuencia, etc; mientras que LoRaWAN establece la manera en que se realizarán las comunicaciones (correspondería a las capas 2 y 3 del modelo OSI).
    Uno de los aspectos de las soluciones IoT es evidentemente la conectividad. En zonas donde existe una amplia gama de opciones para conectarse a Internet, los requerimientos de energía y alcance de la red, tal vez no sean un problema.

    LA tecnología LoRa soluciona tanto el alcance de la red, como la falta de energía eléctrica. Es que LoRa permite comunicar dispositivos hasta 30 kms en campo abierto, con un mínimo consumo de energía en los nodos remotos.

    Más